Santa Rita y Carmen son dos viñas que han marcado la historia del vino chileno.

Con más de 170 años de historia, Santa Rita Estates reúne dos de las viñas más emblemáticas de Chile: Santa Rita y Carmen. Aunque comparten terroirs excepcionales a lo largo de Chile, cada una mantiene una mirada propia sobre cómo interpretar el vino chileno.

 Triple C, de Viña Santa Rita, es una audaz reinterpretación chilena del clásico blend bordelés, elaborada por el enólogo Sebastián Labbé. Con una base de Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon —dos variedades nobles que aportan estructura y profundidad— incorpora un pequeño porcentaje de Carmenère, que suma frescura y notas especiadas. Su etiqueta se inspira en La Primavera, una escultura de la fundición francesa Val d’Osne ubicada en el parque centenario de Santa Rita. En 2019, la cosecha 2014 fue reconocida por Wine Enthusiast como uno de los 100 mejores vinos de guarda del mundo.

 Carmen Delanz, en tanto, nace con una premisa clara: expresar con precisión el carácter de cada terroir. Liderada por la enóloga Ana María Cumsille, esta línea reúne tres grandes variedades —Cabernet Sauvignon, Carmenère y Chardonnay— provenientes de los mejores valles para cada cepa: Alto Jahuel, Apalta y Limarí. Son vinos definidos, elegantes y fieles a su origen. Su nombre rinde homenaje a Carmen, esposa de Christian Lanz, fundador de Viña Carmen, y su lema, “The true expression of a terroir”, resume una filosofía centrada en el lugar y su interpretación más honesta. COMPRA SUS VINOS AQUÍ